Para que un aparato de aire acondicionado funcione como cabría esperarse es fundamental llevar a cabo un correcto mantenimiento.
Ante cualquier situación anómala es muy importante actuar cuanto antes, ya que así evitaremos que el problema se agrave todavía más. Habrá que buscar posibles reparaciones del aire acondicionado recurriendo a un técnico si fuese necesario.
Si todavía no sabes que revisar en un manteamiento de aire acondicionado, aquí te citamos lo más importante:
Si notas que el aire acondicionado hace más ruido del normal, es posible que el problema esté en los filtros de aire.
También podríamos notar un incremento anómalo en la factura de la luz debido a que los filtros están sucios.
En el manual de instrucciones del aparato se nos indicará cómo hacer la limpieza o sustitución de los filtros de aire.
El termostato es un componente que controla la temperatura del ambiente; cuando llega a la temperatura deseada, se apagará el suministro de aire frío o caliente.
Es muy importante calibrar termostato para evitar un incorrecto funcionamiento.
Si el aceite que contiene el aparato de aire acondicionado es insuficiente, se producirá una incorrecta lubricación de los componentes.
Al incrementarse la temperatura podremos ver aceite en zonas como en los extremos de la succión del compresor.
De aquí la importancia de lubricar las piezas móviles de forma periódica.
Con el paso del tiempo se podrían producir malfuncionamientos eléctricos que estropeasen algún componente. La manera de determinar que el motor funciona como debería es medir el voltaje, amperaje, caudal de aire, así como las temperaturas de entradas y salidas.
La empresa que se encargue de llevar a cabo este mantenimiento debe contar con las herramientas adecuadas.
Si el aire acondicionado no tiene un buen mantenimiento, se irá generando suciedad en el interior que terminará acumulándose en la bandeja de drenaje.
En el caso de que exista una bomba de drenaje, la acumulación de la suciedad podría provocar que esta se queme y tenga que ser reemplazada.
En el caso de que una inspección esté bien hecha no hará falta llevar a cabo una carga de gas. De hecho, en la gran mayoría de las llamadas que se hacen por este motivo se termina concluyendo que el fallo es otro.
Sin embargo, diferentes fallos podrían hacer que la presión del gas descienda.
Además de las acciones anteriores, también es recomendable añadir estas al mantenimiento del aparato:
Si no tienes los conocimientos y/o herramientas para llevar a cabo estas acciones, es recomendable ponerse en contacto con un técnico autorizado para encargarse de cualquier tipo de mantenimiento o reparación.
En nuestra Web utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de navegación y atención personalizada. Si sigues navegando,entenderemos que aceptas el uso de cookies. Si deseas más información o modificar el uso de las cookies lee nuestra política de cookies.