loading
    

Ventajas y desventajas de las placas solares

El crecimiento en la demanda de placas solares como fuente de energía alternativa es indiscutible. 2018 marcó un antes y un después: desapareció en España el impuesto al sol y la utilización de energía solar creció de manera exponencial. Los años posteriores tampoco ha sido menos, batiendo récords respecto a nuestros vecinos europeos.

Si estás leyendo este post, seguramente te encuentras ante la toma de decisión de decantarte o no por instalar placas solares en casa. A continuación, encontrarás toda la información para elegir la mejor opción para tu hogar.

Placas solares en Málaga

 ¿Qué son las placas solares?

La energía solar es una fuente de energía limpia y renovable que no produce emisiones nocivas. Hay varias formas de aprovechar la energía del sol: la energía solar (que utiliza paneles fotovoltaicos para generar electricidad), los calentadores de agua solares (que calientan agua con energía solar) o la energía solar térmica (que aprovecha la energía solar para producir calor). Las placas solares fotovoltaicas, también conocidas como paneles solares fotovoltaicos, son dispositivos capaces de captar la luz solar y transformarla en energía eléctrica. No olvidemos que nos referimos a un tipo de energía sostenible, es decir, con capacidad natural para renovarse. Pero...

¿Qué ventajas nos ofrece instalar placas solares en casa?

El uso de energía solar para nuestro hogar ofrece múltiples ventajas que conviene conocer, no solo para el propio usuario sino para el medioambiente. A continuación detallamos las más destacadas:

  • Energía limpia

Gracias a los paneles solares, podemos generar electricidad a partir de la luz solar, que es una fuente de energía limpia y renovable. Además, los paneles solares no contaminan el aire ni el agua y son una buena forma de reducir la huella de carbono. Con esto, conseguiremos aportar nuestro granito de arena para lograr un mundo más sostenible.

  • Ahorro económico y energético

La instalación de placas solares es una buena inversión porque su coste ha disminuido considerablemente en la última década. Aunque la inversión inicial suponga un desembolso, a medio plazo disfrutaremos de un considerable ahorro energético que veremos contemplado en nuestra factura de la luz, la cual se reducirá considerablemente. No olvidemos que también tendremos la posibilidad de revender la energía que obtengamos y no utilicemos, para así rentabilizar mejor nuestras placas solares.

  • Ventajas fiscales

Hay una serie de incentivos disponibles para quienes instalen paneles solares, como créditos fiscales, subvenciones y reducción de las facturas de electricidad. Con la instalación de placas solares en nuestra vivienda, podemos llegar a reducir hasta el 60% en el IRPF y hasta el 50% en el IBI, atendiendo no solo a las ayudas que ofrece el Estado sino a las propias de las comunidades autónomas o incluso de los propios ayuntamientos. Recordemos que los créditos fiscales para paneles solares varían en función del tamaño del sistema y del lugar de residencia.

  • No producen ruido

Otra de las ventajas que ofrece la instalación de placas solares es que no generan ningún tipo de ruido, a diferencia de otros tipos de generadores de energía eléctrica convencional que pueden suponer una gran molestia para nuestro bienestar.

  • Compatible con otros tipos de energía

Además, es importante destacar otra ventaja: las placas solares son compatibles con otras fuentes de energía, por lo que podemos contar con este tipo de energía alternativa y la convencional tanto para los días en los que necesitemos más energía y tengamos menos horas de luz, como para realizar una transición de un tipo de energía a otra en los primeros meses de su instalación.

Paneles Solares Vivienda

¿Qué desventajas implica instalar placas solares en casa?

El principal inconveniente es la inversión inicial. El rango de precio de su instalación depende, evidentemente, de la dimensión de la vivienda y del gasto energético que se realice en la misma. No es igual una vivienda pequeña en la que habite una persona que una casa grande habitada por seis miembros.

Asimismo, el coste también estará influenciado por el tipo de paneles solares que elijamos. No obstante, esa inversión inicial, como hemos indicado anteriormente, supondrá a medio plazo un considerable ahorro energético. Por ello, no debemos dejar que este sea un factor determinante para la instalación de placas solares y, en caso de que estemos seguros de querer instalarlo, debemos contemplar las posibles ayudas que podemos encontrar desde la Administración.

Otra de las desventajas que debemos mencionar es que los paneles solares no funcionan de noche y pierden eficacia cuando se cubren de suciedad o polvo, además de perder eficacia cuando están a la sombra de árboles o edificios.

En definitiva, los paneles solares son una forma excelente de generar electricidad a partir de la luz solar y su uso tiene múltiples ventajas, como un menor coste de la electricidad, una reducción de la huella de carbono y un menor mantenimiento. Aunque la inversión inicial pueda hacernos dudar en un principio, sin duda es la mejor opción para beneficiarnos del poder del sol y conseguir un planeta más limpio y duradero. En Tecnoclima encontrarás a los mejores especialistas en Málaga para asesorarte en la instalación de placas solares en tu hogar. Si quieres conocer a fondo todas las ventajas y conocer cuál es la mejor instalación para tu vivienda, consulta a nuestros profesionales y resuelve todas tus dudas.

En nuestra Web utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de navegación y atención personalizada. Si sigues navegando,entenderemos que aceptas el uso de cookies. Si deseas más información o modificar el uso de las cookies lee nuestra política de cookies.